SENTIDO DEL GUSTO
El sentido del gusto se encuentra en
la lengua. La lengua es un órgano musculoso ubicado dentro de la boca o cavidad
oral. La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama
sabor.
Los alimentos pueden ser dulces o
salados, ácidos o amargos. Detectar esos sabores es la función de las papilas
gustativas en la boca; su importancia depende de que permita seleccionar los
alimentos y bebidas según los deseos de la persona y también según las
necesidades nutritivas.
El gusto actúa por contacto de
sustancias químicas solubles con la lengua. El ser humano es capaz de percibir
un abanico amplio de sabores como respuesta a la combinación de varios
estímulos, entre ellos textura, temperatura, olor y gusto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2xa8wgWJSI2mKqVVucwiPCDvqNWFa-2DM-zLfnusBDkSui-YXEDLxkecAHIqkZZIkcpMrGISoKvDJbeMnqBNbJzbHvxAgAscfDdWMHqkv9cebsJ55CpVyjHRs5ooAR2Mezcrl-ENZpkM/s200/GustoQuimiorreceptor2.gif)
2. Papilas caliciformes o
lenticulares: tienen forma de cáliz o copa y se distribuyen cerca de la base de
la lengua formando una V; captan los sabores amargos.
3. Papilas filiformes o cónicas:
tienen forma de filamento y se encuentran en la punta y bordes laterales de la
lengua. A diferencia de las papilas fungiformes y caliciformes no tienen
función gustativa, solamente son receptores táctiles y captan la temperatura.